jueves, 10 de noviembre de 2016

ALIMENTACIÓN PARA PERSONAS CON ARTROSIS.

Buenos días blogueros!!
Hoy en el blog vamos a tratar un tema importante para las personas con artrosis como va a ser la alimentación. Este tema nos interesa como terapeutas, ya que es un modo de intervención y prevención para las personas que sufren esta patología, puesto que de este modo reducimos los síntomas o evitamos la aparición de dicha patología.

Una dieta sana para una personas con este tipo de patología es imprescindible para mantener los huesos y las articulaciones en buen estado, y para frenar o disminuir la progresión de dicha enfermedad.

Esta dieta consistiría en aportar alimentos saludables y aumentar el consumo de aquellos que tengan propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes o aquellos nutrientes cuyos requerimientos están aumentados, como el magnesio o el calcio.

En general, la alimentación debe se equilibrada, rica en alimentos de origen vegetal y baja en grasas saturadas. En ella se debe incluir todos los grupos alimenticios y al menos dos tercios sean frutas y verduras. También, se debe combinar con ejercicio físico y un adecuado seguimiento médico.



  • Fruta: aportan una gran cantidad de vitaminas beneficiosas para las articulaciones y para el cuerpo en general. Además son ricas en fibra que contribuye a reducir el peso corporal.
  • Verduras: son una gran fuente de vitaminas. Algunas como el brócoli incluso tienen propiedades que podrían beneficiar a la desaparición de síntomas de la artrosis.
  • Cereales: sobre todo los integrales, son ricos en fibra vegetal, que está presentes en harina y arroz integral.
  • Lácteos: son ricos en calcio, que ayuda a fortalecer los huesos. Para evitar aumentar de peso conviene elegir lácteos desnatados o con bajo contenido en grasas, que aportan el mismo calcio.
  • Proteínas: en carnes con pocas grasas. El pescado azul además de contener proteínas también aporta Omega-3 y vitamina D, que regula el paso del calcio a los huesos.
  • Alimentos ricos en antioxidantes: la necesidad de antioxidantes aumenta en estados del organismo de inflamación, ya que estos componentes neutralizan el exceso de radiales libres que se forman. las principales vitaminas antioxidantes son la vitamina C, E y A, y también algunos flavonoides betacarotenos. Algunas de estas vitaminas colaboran activamente en la regeneración de tejidos. La vitamina C contribuye en la formación de colágeno, una proteína muy importante para la piel, huesos y articulaciones.
Como terapeutas es importante cuidar la alimentación en personas con artrosis,no solo por el cuidado de las articulaciones y huesos del paciente, también por uno de los mayores factores como es la obesidad.

Esperamos que disfrutéis de esta nueva entrada, y que os sirva de ayuda.
Un saludo blogueros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario