jueves, 10 de noviembre de 2016

TRATAMIENTO SIN MEDICAMENTOS Y CONSEJOS DEL TERAPEUTA PARA ARTROSIS ARTICLAR

Hey bloggueros!! ¿qué tal estamos?

A continuación se van a presentar algunos consejos del terapeuta ocupacional para las personas que padecen artrosis y también un tratamiento para mejorar los síntomas de esta enfermedad.


Todos los pacientes que padecen artrosis se preguntan qué podrían hacer para mejorar o reducir el malestar que ésta les produce además de evitar que pueda progresar el desgaste del cartílago que les produce la enfermedad.


El tratamiento va dirigido a conseguir estos objetivos:
  • Minimizar la incapacidad funcional
  • Retardar la progresión de la enfermedad   
  • Aliviar el malestar                                     
Entre otras cosas estos consejos son imprescindibles y hay que insistir en ellos:

  •  Evitar ejercer sobreesfuerzos articulares y posiciones que puedan forzarlas.
  • Controlar el peso ya que es un factor que hace progresar la enfermedad.
  • Usar una dieta correcta y específica para este tipo de enfermedad.
El terapeuta educa al paciente con consejos sobre la enfermedad. Se encarga de mandar ejercicios específicos adaptados a la persona y a sus capacidades y dificultades.

Ejercicios que pueda mejorar su movilidad y que utilice sus capacidades presentes para evitar que no se vaya perdiendo con el avance de la enfermedad.




Ejercicios aeróbicos tales como:
caminata a paso rápido, andar en   bicicleta, aquagym, gimnasia grupal y baile.                 




Ejercicios que potencien su musculatura y consejos sobre un buen control postural y el manejo de cargas.


Por último se le informa de fisioterapias que pueden regenerar su cartílago desgastado, tiempo durante el cuál se mantendría la articulación en movimiento para no perder rango articular.
Es muy recomendable la técnica Indiba. Esta terapia se lleva utilizando más de treinta años y surgió en Barcelona. Se utiliza sobre todo en personas que han practicado algún deporte y les han causado daños en el cartílago.

                                               La técnica consiste en un intercambio 
                                               iónico intra y extracelular mediante
                                               descargas eléctricas de 448 Hercios
                                               de frecuencia. 




Con este intercambio se intenta estimular el metabolismo celular para así mejorar su actividad. También se consigue mayor vascularización y por tanto la sangre lleva más nutrientes a las zonas dolorosas apartándolas oxígeno y como resultado reducen los síntomas dolorosos, la sensación de entumecimiento y rigidez. Con el tiempo se consigue curar el tejido dañado del cartílago.



Se ha probado esta técnica en muchos pacientes con artrosis y se ha notado una recuperación más rápida en deportistas de élite que sufren lesiones lo cuál significa un gran progreso ya que se pueden recuperar en menos tiempo sin riesgo de perder la condición física que consiguen con el tiempo. Otra ventaja de esta técnica, a parte de ser muy rápida, es totalmente indolora.
Esta técnica se ofrece en centros especializados donde se aplican pautas y ejercicios que ayudarán en la regeneración del cartílago y la articulación y así mejorar la calidad de vida de la persona.




Un saludoo! ..espero que os sirva de ayuda. ¡Hasta pronto! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario