PRESENTACIÓN

Bienvenidos a tod@s a nuestro blog!

¿Quiénes somos?
Somos Lucia Gabriela Miclaus, Karen Ospina Velasco, Jenmifer Prieto Montero y Nair Vilariño López, alumnas de la Universidad deBurgos. Estudiamos 2º de Terapia Ocupacional un grado correspondiente al ámbito socio-sanitario, situado en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Burgos. Este blog se realizará en la asignatura de Pedagogía aplicada a la Terapia Ocupacional.

¿Qué es lo que estudiamos?
Según la Asociación Profesional Española de TerapiaOcupacional (APETO) la Terapia Ocupacional es:



“Una profesión socio-sanitaria que a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad”.



¿Por qué estudiamos Terapia Ocupacional?

Hemos elegido Terapia Ocupacional por vocación. Esta profesión trata a las personas en su totalidad; es decir, no se centra solo en la patología, sino en quien la padece y su entorno.  Algo característico de este ámbito es la forma en la que se trata al paciente/usuario/cliente. Es fundamental tener en cuenta la opinión del usuario, sus gustos, sus motivaciones, sus hobbies, sus roles antes y después de padecer la enfermedad. Además de todo esto, para nosotras, es una profesión muy satisfactoria y reconfortante.

¿En qué se relaciona la educación con la Terapia Ocupacional?

La Terapia Ocupacional, además de aparecer en el ámbito socio-sanitario, también aparece en educación. El papel del terapeuta ocupacional en el ámbito educativo consiste en dar respuesta a las diversas necesidades del alumno (educativas, de relación, de autonomía, recreativas o lúdicas y de accesibilidad), proporcionando los medios para adaptarse y participar activamente en su entorno maximizando sus niveles de funcionalidad e independencia (Gimeno Iñiguez, Pérez Etxeberría, Cirez Garayoa, Berrueta Maeztu, y Barragán, 2009). Además el Terapeuta Ocupacional también se encargá de asesorar al personal docente y educativo.

A continuación, os mostramos un vídeo que hemos realizado para explicar el significado de Terapia Ocupacional y la relación que esta tiene con el ámbito educativo.
Esperamos que os guste y que os sirva de ayuda!


No hay comentarios:

Publicar un comentario