
Los síntomas más característicos de la artrosis son:
- Dolor
- Limitación de la movilidad articular
- Rigidez articular
- Pérdida de la función

Además, estos síntomas se presentarán durante determinados años de evolución y de una manera insidiosa. Por otro lado, la artrosis de columna (que afecta con mayor frecuencia a las vértebras C5, D8, L3 y L4) puede presentarse con cambios tanto sensitivos como motores acompañado de un dolor radicular; la afectación de la columna algunas veces produce vértigo, mareos y cefalea debido a la compresión de las arterias vertebrales.
Se recomienda la realización de un estudio radiológico si hay indicios de padecer dicha patología, pues algunos signos no se pueden apreciar a simple vista, como por ejemplo la disminución del espacio articular, los quistes subcondrales, la esclerosis de hueso subcondral, osteofitos (depósitos o excrescencias de matriz ósea más allá del relieve óseo normal) y el colapso óseo (impactación de los huesos de una articulación por pérdida o destrucción del cartílago articular). Habiendo analizado todo esto ya se podría hacer un diagnóstico.
Para más información ver: Atlas del Cuerpo Humano: Anatomía. Histología. Patologías. Barcelona: Grupo Ars XXI de Comunicación, SL; 2007. pg 251.
No hay comentarios:
Publicar un comentario